Programa de Mejoramiento. Parque Revolución.

marzo 9th, 2012 Publicado por 2010, Ciudad de México 0 comentarios en “Programa de Mejoramiento. Parque Revolución.”

«Programa de Mejoramiento Parque Revolución», años de intervención 2010-2011, colonia Nueva Santa María, Delegación Azcapotzalco. La recuperación del parque consistió en la elaboración de jardineras metálicas en un área de 4,391 m2 para protección de las áreas verdes en 1,686 ml. En conjunto con la organización comunitaria amigos del parque.

Mejoramiento del Barrio de San Fernando

marzo 9th, 2012 Publicado por 2010, Ciudad de México 0 comentarios en “Mejoramiento del Barrio de San Fernando”

«Mejoramiento del Barrio de San Fernando», años de intervención 2010-2011, Barrio de San Fernando, Delegación Cuauhtémoc. Recuperación de drenaje pluvial, construcción del nuevo drenaje, reforestación, colocación de mobiliario urbano, recuperación y colocación de pavimentos y rampas para discapacitados en un área total de 4,000.00 m2.

Parque deportivo y recreativo el Mirador

marzo 9th, 2012 Publicado por 2009, Ciudad de México 0 comentarios en “Parque deportivo y recreativo el Mirador”

Años de intervención 2009-2010-2011, colonia, U.H. CTM-X Culhuacán, Delegación Coyoacán. Ampliación de un módulo comunitario, en 169.37 m2 para uso de dos talleres multifunción, dos sanitarios y oficina para la administración, teatro al aire libre cubierto de 72 m2, salón de usos múltiples 64 m2 y palapa para eventos familiares de 50 m2.

Plaza Santa Ana

marzo 9th, 2012 Publicado por 2008, Ciudad de México 0 comentarios en “Plaza Santa Ana”

Año de intervención 2008, Barrio de la Lagunilla, Delegación Cuauhtémoc. Recuperación del Parque Santa Ana, recuperación de 1,414.00 m2 en el atrio de la Iglesia del mismo nombre, consistente en renovación de pavimentos, sistema de riego, colocación de juegos infantiles y velaría.

Parque Comunitario Damián Carmona

marzo 9th, 2012 Publicado por 2008, Ciudad de México 0 comentarios en “Parque Comunitario Damián Carmona”

Años de intervención 2008-2009-2010, colonia Damián Carmona, Delegación V. Carranza. Recuperación de 15,000 m2 a orillas del gran canal, continuidad del Parque la Semilla. Desarrollo de espacios deportivos, pistas de patinaje, juegos infantiles, andadores y plazas para la tercera edad.

La Semilla

marzo 9th, 2012 Publicado por 2007, Ciudad de México 0 comentarios en “La Semilla”

Años de intervención 2007-2008, colonia Primero de Mayo, Delegación V. Carranza. Recuperación de 14,000 m2 a orillas del gran canal de desagüe para espacios deportivos, áreas verdes y juegos infantiles.

Programa de Mejoramiento de Vivienda del Distrito Federal (PMV INVI DF).

marzo 9th, 2012 Publicado por 2010, Ciudad de México 0 comentarios en “Programa de Mejoramiento de Vivienda del Distrito Federal (PMV INVI DF).”

El PMV-INVIDF es una iniciativa presentada al Gobierno del DF en el año de 1998 por Casa y Ciudad y la Coalición Hábitat México, siendo en su operación un ejercicio práctico de Producción Social de Vivienda (PSV),  Casa y Ciudad ha participado desde sus inicios al norte de la ciudad en las colonias San José Ticoman y Gabriel Hernández de la Delegación Gustavo A. Madero, con el tiempo se ha extendido nuestra intervención al cerro del Guerrero, la zona de Ticoman y el cerro de Zacanteco, cabe señalar que a partir del año 2008 ampliamos nuestra intervención a la delegación Cuauhtémoc siendo la intervención como a continuación se describe:

  • Delegación Gustavo A. Madero; 2,450 acciones de vivienda.
  • Delegación Cuauhtémoc; 300 acciones de vivienda.

Programa de mejoramiento de vivienda en el municipio de Tlapacoyan, Veracruz.

marzo 9th, 2012 Publicado por 2009, Veracruz 0 comentarios en “Programa de mejoramiento de vivienda en el municipio de Tlapacoyan, Veracruz.”

En el año 2009 el Colectivo Ciudadano Tlacualoyan acudió a las oficinas de Casa y Ciudad en búsqueda de alguna alternativa para mejorar sus viviendas para una población en situación de pobreza, sin condiciones de poder acceder a crédito, por lo que nos dimos a la tarea de buscar alternativas encontrando respuesta en la ONG Servicio Latinoamericano, Asiático y Africano de Vivienda Popular, SELAVIP, armamos una propuesta de corresponsabilidad entre los siguientes actores

El Colectivo los vecinos Casa y Ciudad A.C., SELAVIP, en la cual el colectivo tiene la tarea de organizar a la comunidad, los vecinos proporcionar la mano de obra, SELAVIP aporta el subsidio para la compra de materiales y Casa y ciudad la asistencia técnica y el seguimiento de la intervención. La experiencia resultó tan exitosa que dos colonias más se sumaron a la iniciativa y al día de hoy la intervención ha sido la siguiente:

  • Colonia Tlacualoyan: 52 acciones de vivienda.
  • Colonia FREDEPO: 49 acciones de vivienda.
  • Colonia FREDEPO-Las Palmas: 45 acciones de vivienda.

Proyecto Supervisión de obra Rafael Ángel de la Peña no. 100. Del. Cuauhtémoc.

marzo 9th, 2012 Publicado por 2008, Ciudad de México 0 comentarios en “Proyecto Supervisión de obra Rafael Ángel de la Peña no. 100. Del. Cuauhtémoc.”

Para la sustitución de vivienda precaria, se construyeron 08 viviendas cuya superficie es en promedio de 54.00 m2 y 03 locales comerciales de 15.00 m2 aproximadamente. Cada vivienda tiene dos recámaras, estancia comedor, cocina, patio de servicio, un baño completo y cuentan con acceso a la azotea para el tendido de ropa. El sistema constructivo que se utilizó fue a base de muros de carga de block extruído12x12x24 cm, muros de concreto armado y losas de entrepiso de concreto armado. Los acabados en muros exteriores, solo los de planta baja es aplanado de mezcla cemento-arena y aplicación de pintura vinílica, el resto de los muros es aparente. En muros y plafones al interior de las viviendas son aparentes.

  • Año de construcción: 2008
  • Superficie del predio: 180 m2
  • Total m2 de construcción: 558.29 m2
  • Ubicación: Delegación Cuauhtémoc

Libras No. 230. Del. Venustiano Carranza.

marzo 9th, 2012 Publicado por 2007, Ciudad de México 0 comentarios en “Libras No. 230. Del. Venustiano Carranza.”

Para la sustitución de vivienda precaria, se construyeron 10 viviendas cuya superficie es de 52.94 m2. Cada vivienda tiene dos recámaras, estancia comedor, cocina, patio de servicio, un baño completo y cuentan con acceso a la azotea para el tendido de ropa. El sistema constructivo que se utilizó fue a base de muros de carga de block extruído12x12x24 cm, muros de concreto armado y losas de entrepiso de concreto armado. El acabado en muros exteriores e interiores y plafones es aparente.

  • Año de construcción: 2007
  • Superficie del predio: 219.00 m2
  • Total m2 de construcción: 529.40 m2
  • Ubicación: Delegación Venustiano Carranza
logo_footer

Calzada de Tlalpan 1025, Américas Unidas, Benito Juárez, Ciudad de México
© 2024 Casa y Ciudad, A.C. - Reservados todos los derechos